Fluir

Las personas que hemos tenido carencias afectivas hemos salido al mundo con inseguridades. Las inseguridades buscan el control, aunque el control no sea la solución. Qué es control? El control es engancharse al tabaco, a la bebida, a la comida, a una obsesión, como obsesión por la limpieza y el orden en la casa, que a veces es exagerado, obsesionarse por la salud, la vigorexia etc. Buscamos algo que apacigue la ansiedad (inseguridad por carencia afectiva) que sentimos. FLUIR te dice que sueltes todas estas cosas y confies en tí y en la vida.

Pensad ahora en una persona que en el mar siempre ha utilizado flotador, después se hizo adulta y una persona que sabía que podía nadar le dijo: Sal del flotador, tú sabes nadar, no lo necesitas.

Vosotros saldríais? Yo no.

Se tiene que hacer poco a poco, porque si no el miedo que sale es notable. Primero sacar una mano, otro día un brazo entero…hasta llegar a salir entero del flotador pero apoyando una mano, luego quitando la mano cinco minutos etc.

Por eso la persona que hace una terapia y me viene con prisas me demuestra que quiere dejar de sentirse mal pero que no le interesa quererse, darse todo el amor que merece. Y así no van las cosas.

Aunque tampoco necesitamos seguir en terapia cuando ya hemos soltado el flotador, el tiempo que estemos desconectados del flotador, después, dependerá de nosotros y de que nos sigamos trabajando en casa.

Hasta pronto.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest